Fecha   | Hora   | Mesas de discusión:   | Participantes  | 
27 de octubre  | 
  | Inscripción  | 
  | 
2:00  | Inauguración  | -Hanzel Zúñiga -Nelise Wielewski -Elcio Cecchetti -Profesor Alberto Rojas (Director de la Escuela Ecuménica) 
  | |
2:15  | Mesa 1:  Estudiantes de III ciclo y bachillerato  “Aprender a aprender desde la convivencia en la diversidad” 
 Descanso de 10 minutos  | Estudiantes de colegios de secundaria. -Daniela Bent Jones (Liceo Carrillo Poás) -Valeria Soto Delgado (Liceo de Heredia) -José Ignacio Castro García (Liceo CTP Mercedes Norte) -Maripaz Ramírez Ramírez (Liceo San José de la Montaña)  | |
4:00  | Mesa 2: segunda parte Personas formadoras de docentes 
 “Honestidad con la realidad en espacios universitarios” 
  | Kattia Castro: perspectiva de género. 
 Juan Carlos Valverde: religiones y desafíos ecológicos 
 Nelise Wielewski: pedagogía crítica 
  | |
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 28 de octubre  | 2:00  | Mesa 3 Docentes de educación religiosa y estudiantes de la EECR. “Construir y acompañar procesos educativos honestos con la realidad pluricultural y multirreligiosa de Costa Rica”.  
 Descanso de 10 minutos  | Hanzel Zúñiga: textos sagrados en la educación religiosa 
 Andrea Calvo: Material didáctico sobre espiritualidades de los pueblos originarios 
 Auxiliadora Montoya: Objeción de conciencia y educación religiosa. 
  | 
4:00  | Mesa 4: Representantes de instituciones vinculadas a la Educación Religiosa 
 “Educar desde el principio de neutralidad religiosa del Estado costarricense en materia educativa”. 
  | Simone Riske Koch y Lilliam Blanck: Fonaper: la experiencia de Brasil. 
 Mario Méndez: Revisión curricular de la Educación Religiosa en CR.  | 
      Exposiciones  permanentes 
·       Exposición Anita Calimor
·       Luis Carlos Bonilla: Ensayo fotográfico: Uso de plantas asociadas a las creencias religiosas en Costa Rica.
·       Cuadros sobre la cosmovisión Malecu
      Actividades culturales
·       Luana Madrigal
·       José González 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario